Romería a Torregarcía en el 508 aniversario de la Virgen con unos 6.000 peregrinos
La hermandad de la Virgen del Mar celebró este domingo la tradicional romería con la Patrona de Almería en conmemoración del 508 aniversario de su aparición en la playa de Torregarcía. La jornada se inició sobre las 8.30 horas con la misa de romeros en el Santuario y estuvo presidida por el prior de los Dominicos y consiliario de la hermandad, Fray Justo Cuberos Santiago. Tras la Eucaristía, la Virgen del Mar salió en su templete hacia la ermita de Torregarcía, donde llegó sobre las 11.00 horas. En la playa fueron sus devotos quienes portaron sobre sus hombros el pequeño trono de la Virgen hasta el interior de la ermita construida en su honor. La Virgen fue visitada durante toda la jornada por unas 6.000 personas.
El obispo de la Diócesis, Adolfo González Montes, presidió a las 12.00 horas la Eucaristía celebrada en la ermita con la asistencia de las autoridades civiles y militares. Después hubo actuaciones del grupo de coros y danzas municipal y la entrega de los premios del concurso de pesca que organiza el Ayuntamiento de Almería.
El obispo de la Diócesis, Adolfo González Montes, presidió a las 12.00 horas la Eucaristía celebrada en la ermita con la asistencia de las autoridades civiles y militares. Después hubo actuaciones del grupo de coros y danzas municipal y la entrega de los premios del concurso de pesca que organiza el Ayuntamiento de Almería.
La comitiva partió de la playa a las 17.00 horas, para iniciar un recorrido que llevó a la Virgen a realizar paradas para contemplarla en los barrios de El Alquián, La Cañada, cruce de El Puche, Los Molinos, Seminario Diocesano y Parroquia de San José. La llegada de la patrona de Almería a la Plaza de San Sebastián fue a las 19.30 horas, desde donde procesionó a hombros la imagen de Nuestra Señora hasta su Santuario, finalizando la romería con el canto de la Salve.
Con la llegada del año, comienzan a publicarse las fechas de las igualás y los ensayos de diversas cuadrillas. Los costaleros de la Virgen de la Macarena tienen las siguientes citas por delante:
FECHAS DE ENSAYOS CUADRILLA DE LA MACARENA:
28 de Enero....................Igualá......21.00h
11 de Febrero..................1ª Levantá.....21.00h
25 de Febrero..................1º Ensayo......21.00h.
11 de Marzo....................2º Ensayo......21.00h.
25 de Marzo....................3º Ensayo......21.00h.
08 de Abril....................4º Ensayo......21.00h.
11 de Abril....................Mudá...........21.00h.
FECHAS DE ENSAYOS CUADRILLA DE LA MACARENA:
28 de Enero....................Igualá......21.00h
11 de Febrero..................1ª Levantá.....21.00h
25 de Febrero..................1º Ensayo......21.00h.
11 de Marzo....................2º Ensayo......21.00h.
25 de Marzo....................3º Ensayo......21.00h.
08 de Abril....................4º Ensayo......21.00h.
11 de Abril....................Mudá...........21.00h.

La convivencia de los costaleros tendrá lugar el próximo jueves 13 de enero a las 21.00 horas. Por ello, el nuevo capataz, Francisco Javier Jiménez, anima a todos los costaleros a que acudan a la Casa de Hermandad (detrás del Hotel La Perla).
El próximo domingo día 16 de enero, a las 10.00 horas, la Hermandad de San Antón de Cuevas del Almanzora saldrá desde su Ermita en procesión con la imagen sagrada del patrón de los animales, hasta el templo parroquial de la Encarnación en el que se celebrará la Eucaristía en honor del santo. A su término, el párroco, Antonio Jesús Martín, bendecirá a los animales y los asistentes podrán disfrutar de un aperitivo preparado por la Hermandad en la nave polivalente de Cuevas.


el Año Jubilar de Canjáyar, que finalizará el 14 de septiembre de 2011. A partir de ahora, todos los peregrinos que se acerquen hasta Canjáyar podrán ganar la Indulgencia Plenaria: un privilegio concedido por la Penitenciaría Apostólica de la Santa Sede a esta villa, convirtiéndola en sede jubilar durante el 2011.
En los carteles repartidos a todas las parroquias de la diócesis, aparece la Santa Cruz del Voto impresa sobre un fondo púrpura con las fechas de apertura y clausura del Año Jubilar, además de la fecha que data la aparición de la cruz en la villa de la Alpujarra almeriense.
Se trata de una talla en madera de olivo, de 20 centímetros de alto y 15,5 de ancho. El encanto y misterio de este relicario radica en las piedras ubicadas en los extremos de la cruz, en total 40, procedentes de los distintos lugares de Palestina en los que Jesucristo escribió una de las principales páginas de su vida y misión salvífica, junto con los episodios más importantes de la vida de su madre, la Virgen María. Algunos de ellos son el pesebre de Belén, el lugar de la Anunciación, el Calvario, el monte Tabor o Getsemaní, entre otros muchos.
En el alvéolo que constituye la intersección de los dos brazos de la cruz, se ha incrustado el LIGNUM CRUCIS: una pequeña astilla de la cruz donde fue crucificado Jesucristo, perteneciente al obispo mártir de Almería, Diego Ventaja Milán.
El calendario para ganar la Indulgencia Plenaria comprende desde la solemnidad de la Natividad del Señor de 2010 hasta la celebración de la Epifanía del Señor en 2011. También en la Octava de Pascua y el día 19 de abril de 2011 por tratarse del aniversario del hallazgo de la Santa Cruz del Voto de Canjáyar. Finalmente el día 3 de mayo del próximo año, coincidiendo con la antigua fiesta de la invención de la Santa Cruz y en los días que preceden y siguen a esta fiesta.
El horario de misas para este Año Jubilar es de lunes a viernes a las 8:00h en la Residencia San Antonio. Y a las 19:00h en la iglesia parroquial. Sábados, domingos y festivos habrá Misa a las 12:00h y a las 19:00h. Al margen de estas celebraciones eucarísticas señaladas se podrán celebrar otras para grupos, solicitándolas previamente para asignación y reserva de horarios.
Para más información sobre este Año Jubilar, los usuarios pueden acceder a través de la página web www.santacruzdecanjayar.es. O bien a través de los teléfonos de contacto 950 51 01 09; 626 63 20 56. Y en la Oficina Municipal de Turismo y atención al peregrino 606 83 29 19.
No hay comentarios:
Publicar un comentario